3 septiembre, 2025
solace.further.cover_.800

“¡El hecho de que Further haya aparecido en tantas listas de discos favoritos a lo largo de los años me vuela la cabeza!”, escribe el guitarrista Tommy Southard.
“¡Me alegra que todavía haya gente por ahí a la que le importe! 25 años es mucho tiempo. Ninguno de los otros chicos que participaron en esta grabación sigue en la banda, y nuestro cantante original lamentablemente ha fallecido, lo cual es difícil de aceptar. ¡Descansa en paz, Jay! Realmente te superaste en este disco. Rob está ahora en los legendarios Trouble, y Bill Bixby está por ahí en alguna parte. Algunos de mis riffs favoritos que he escrito en mi vida están en este álbum, y los momentos con estos tipos fueron de los mejores de mi vida. Estoy orgulloso y emocionado de finalmente volver a lanzar este disco, y espero que todos disfruten regresar a él, 25 años después.”

25 años, un cuarto de siglo, es muchísimo tiempo en la vida de cualquier ser humano. Y quizás aún más, en la vida útil de una grabación musical. Sin embargo, Further, el álbum debut de la banda estadounidense de stoner metal SOLACE, lanzado originalmente a comienzos del milenio, ha resistido el paso del tiempo. Sus canciones suenan tan contemporáneas y relevantes como en el año 2000.

Un 25º aniversario es la ocasión perfecta para una edición mejorada, ampliada y remasterizada de este clásico atemporal. Pero esta reedición, tan merecida, ya estaba en marcha desde que el vocalista original de SOLACE, Jason L., falleciera tristemente en enero de 2025. Esto convierte a la nueva edición de Further en un homenaje no planeado, pero necesario, a su legado y todo lo que Jason aportó a la banda durante sus años formativos como su torturado y brillante frontman.

SOLACE son veteranos celebrados de la escena metalera estadounidense. Originarios de Asbury Park, Nueva Jersey, en la costa atlántica, la banda se fundó en 1996. Construidos sobre una base sólida de metal clásico, doom temprano y ética punk, el cuarteto original inyectó una buena dosis de furia hardcore a su sludge denso y rítmico.

Tres años después del éxito de Further a ambos lados del Atlántico, SOLACE regresó con su segundo álbum, 13 (2003), donde ampliaron y consolidaron su estilo, destacando el lado más épico de su composición. A raíz de ese disco, la banda fue invitada dos veces al prestigioso Roadburn Festival, en 2006 y 2009, lo que fortaleció aún más su conexión con el público internacional.

Tras una serie de sencillos y EPs, los músicos de la costa volvieron con su aclamado tercer álbum, A.D. (2010). Aunque recibió nuevamente elogios, le siguió un período de pausa en el que SOLACE realizó cambios en su formación. Esa maniobra volvió a poner la pesada nave en marcha, y su extraordinario cuarto álbum, The Brink, llegó a puerto en 2019. Este disco ha sido descrito como una travesía gloriosa entre riffs demoledores, doom poderoso y canciones de taberna al estilo marinero, con una marcada influencia del ataque de guitarras gemelas propio de la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal).

SOLACE define su fusión de doom y heavy metal con elementos hardcore como dirt metal, mientras que otros, con humor, lo han llamado shorecore. Muchos los ubican bajo la etiqueta de stoner metal, y la verdad es que todas esas descripciones tienen algo de cierto.

Levantemos una copa por el legado de Jason y disfrutemos de su extraordinaria actuación en el álbum debut de SOLACE, Further, ahora remasterizado con esmero y respeto para brillar más que nunca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *