Los más destacados y significativos emisarios estadounidenses del death/funeral doom, EVOKEN, siguen a su álbum emblemático de 2018, ‘Hypnagogia’, con su séptima obra completa, ‘Mendacium’. Programado para salir el 17 de octubre vía Profound Lore Records, este nuevo trabajo promete ser uno de los álbumes más oscuros y opresivos en el repertorio inigualable de la banda.
Para ofrecer un primer vistazo al paisaje sonoro del disco, EVOKEN han lanzado el sencillo y apertura del álbum, ‘Matins’. La banda comenta sobre el sencillo: “‘Matins’ es una ventana a una realidad“.
“La religión es considerada por la gente común como verdadera, por los sabios como falsa, y por los gobernantes como útil” — Séneca.
Mientras que el último álbum de EVOKEN, ‘Hypnagogia’, mostraba a la banda enfocándose en un diseño sonoro más melancólico, tangible y accesible, ‘Mendacium’ regresa a ese cambio agudo hacia un temor monumental, lúgubre y fúnebre, con una pesadez catacómbica y disarmónica que recuerda a las obras maestras ‘Quietus’ y ‘Antithesis of Light’. Todo esto, sin perder la naturaleza tectónicamente impactante de sus lanzamientos ‘Caress of the Void’ y ‘Atra Mors’, explorando además texturas góticas clásicas y adentrándose un poco en terrenos experimentales, evocando un aura similar a la de artistas legendarios como Dead Can Dance, Monumentum y Disembowelment.
Para señalar este regreso a ese sonido de épocas anteriores, la banda contó con el productor Ron “Bumblefoot” Thal, quien trabajó con EVOKEN en los álbumes ‘Antithesis of Light’ y ‘Quietus’. El resultado es ‘Mendacium’, que captura una pesadez sepulcral saturada de ambiente, con un énfasis aún mayor en el terror y la angustia mortales; un ambiente que refleja las profundidades y catacumbas de una antigua catedral o monasterio, definiendo en última instancia a ‘Mendacium’ como el álbum con el sonido más poderoso de EVOKEN hasta la fecha.

Temáticamente, ‘Mendacium’ presenta un concepto e historia fascinantes. Narra la historia de un anciano monje benedictino del siglo XIV, aquejado por una enfermedad que le impide salir de su habitación dentro del monasterio donde habita. Su fe y servicio a Dios nunca pueden ser saciados. Poco a poco, su salud se deteriora y sufre de insomnio debido al dolor continuo, hasta que un día se encuentra con una entidad horrenda que emerge a través de una grieta en la realidad.
La historia plantea una pregunta: ¿es el tormento que sufre este monje con cada hora que pasa infligido por esta entidad, o todo está en su propia mente?
